News from the Colección Patricia Phelps de Cisneros
English Version 7 de octubre, 2011 1. Participación de la Colección Patricia Phelps de Cisneros en el seminario Arte e inclusión social. Prácticas en América en el Museo Picasso en Málaga, España. 2. Grupo de estudiantes de Hunter College visita e interactúa con piezas de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. 3. Beca curatorial CPPC / dOCUMENTA (13). 4. ORINOCO. Indígenas de la selva amazónica en el Museo Etnográfico de Eslovenia. 5. Préstamos de la Colección Patricia Phelps de Cisneros a exposiciones internacionales. 1. Participación de la Colección Patricia Phelps de Cisneros en el seminarioArte e inclusión social. Prácticas en América en el Museo Picasso en Málaga, España. El pasado 15, 16 y 17 de septiembre, María del Carmen González, curadora de educación de la Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) participó como ponente en el seminario Arte e Inclusión social. Prácticas en América realizado en el Museo de Picasso en Málaga, España. En su conferencia titulada "Arte ¿según y para quién?" María del Carmen González trató el tema de la educación, el arte y la urgencia de trabajar de manera interdisciplinaria y horizontal dentro de las instituciones culturales para lograr la inclusión social democrática; y también sobre los fundamentos de la iniciativa Piensa en arte/Think Art, plataforma educativa de la Fundación Cisneros y Colección Patricia Phelps de Cisneros, que busca como meta contribuir al desarrollo de una educación de calidad, utilizando el arte como elemento de aprendizaje transversal a través del cual, mediante preguntas y cuestionamientos críticos, el educando es partícipe y consciente de la construcción de su propio conocimiento. Adicionalmente, Fernando Figueras, fotógrafo oficial de la Fundación Tropicalia y Fundación Cisneros -y especialista en vincular la fotografía con la responsabilidad social- impartió un taller de integración social titulado Fotografía e identidad, que se llevó a cabo del 5 al 8 de septiembre en el mismo museo. 2. Grupo de estudiantes de Hunter College visita e interactúa con piezas de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. El pasado 14 de septiembre, un grupo de 15 estudiantes de Hunter College en Nueva York hicieron una visita para ver en persona más de 20 obras de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Los estudiantes del curso Research Methods: Latin American Artists and Abstraction [Métodos de investigación: Artistas latinoamericanos y la Abstracción] tuvieron la oportunidad de apreciar y manipular, obras de Lygia Clark, Geraldo de Barros, Willys de Castro, Juan Downey, Hélio Oiticica, David Lamelas y Joaquín Torres-García, entre otros. También disfrutaron de diversas anécdotas que les relató la Sra. Patricia Phelps de Cisneros, quien estuvo presente en la visita. 3. Beca curatorial CPPC / dOCUMENTA (13). Nos complace mucho informar que dOCUMENTA (13) recibió casi 200 solicitudes para la beca curatorial ofrecida por la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Esta beca, orientada a curadores e investigadores de Latinoamérica interesados en el arte contemporáneo, proporciona la oportunidad de trabajar en el desarrollo de dOCUMENTA, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes en el mundo, cuya edición número 13 se llevará a cabo en el verano de 2012 en Kassel, Alemania. dOCUMENTA (13) está procesando las solicitudes y anunciará el ganador en los próximos días. 4. ORINOCO. Indígenas de la selva amazónica en el Museo Etnográfico de Eslovenia. Este mes de octubre, se llevará a cabo un simposio en el Museo Etnográfico de Eslovenia en Ljubljana, titulado "Historias de la madera". El encuentro versará acerca de las culturas indígenas y la importancia de proteger y conservar la selva amazónica y fue diseñado en conjunto con la exposición, ORINOCO. Indígenas de la selva amazónica. Esta muestra contiene más de 600 objetos y documentación de la Colección Orinoco de la Fundación Cisneros, la mayor y más completa colección de objetos etnográficos provenientes del Amazonas venezolano. La exhibición, que fue inaugurada el pasado mes de abril y permanecerá abierta hasta abril de 2012, representa la decimotercera presentación que se realiza de la Colección Orinoco en museos de Europa. 5. Préstamos de la Colección Patricia Phelps de Cisneros a exposiciones internacionales. Como parte de su misión de hacer llegar el arte latinoamericano al mayor número de personas, la Colección Patricia Phelps de Cisneros lleva adelante un extenso programa de préstamos a instituciones internacionales. Estas son algunas de las exposiciones actuales en las que podrán encontrar obras de la colección. ACTUALES Instalación a largo plazo del Penetrable (1990) de Jesús Soto. Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, E.E.U.U. Carlos Cruz-Diez: Color in Space and Time. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Argentina (20 de septiembre, 2011-19 de febrero, 2012); Museo de Arte de Lima, Perú (20 de marzo-17 de junio, 2012) y Pinacoteca de Estado de Sao Paulo, Brasil(14 de julio-16 de septiembre, 2012). Joan Miró. La escalera de la evasión. Fundació Joan Miró, Barcelona, España (16 de octubre, 2011-18 de marzo, 2012). Ensaios de Geopoéticas. 8a Bienal do Mercosul, Porto Alegre, Brasil (1 de agosto-1 de diciembre, 2011). Orinoco: Indians of the Amazonian Rainforest. Slovenski Ethnografski Muzej, Liubliana, Eslovenia (20 de abril, 2011-28 de abril, 2012). The Value of Water: Sustaining a Green Planet. Cathedral of Saint John the Divine, Nueva York., E.E.U.U. (21 de septiembre, 2011-25 de marzo, 2012). Joaquín Torres García - Geometry, Creation, and Proportion: From Mediterranean to Constructive Art. Fundação Iberê Camargo, Porto Alegre, Brasil (10 de septiembre-20 de noviembre, 2011) y Pinacoteca de Estado de Sao Paulo, Brasil (3 de diciembre, 2011-26 de febrero, 2012). Siqueiros Paisajista/Siqueiros: Landscape Painter. Museo de Arte Carrillo Gil, México, D. F., México (4 de mayo-23 de octubre, 2011). PRÓXIMAS Danser Sa vie: danse et Arts visuels aux 20e et 21e siècles. Centre Pompidou, París, Francia (23 de noviembre, 2011-2 de abril, 2012). Soto: Paris and Beyond, 1950 - 1970. Grey Art Gallery, New York University, Nueva York, E.E.U.U. (10 de enero-31 de marzo, 2012).
Préstamo a largo plazo de 10 piezas de arte colonial así como de 6 obras de arte moderno latinoamericano. Art of the Americas Wing, Museum of Fine Arts, Boston, E.E.U.U.